OSADÍA, CANTO A LA ANSIEDAD DE UNA RACIALIZADA
Updated: Feb 1
Juliette Robles presenta su videoclip “Osadía” , segundo tema de su álbum Inmersión, un recorrido por el conocimiento personal y colectivo donde las sonoridades y el arte visual se complementan para expresar un mundo de adoración al agua.

NUEVO VIDEOCLIP “OSADÍA”
Juliette Robles presenta su nuevo videoclip “Osadía” que habla del rechazo al salir de la zona de confort hacia lo desconocido.
A veces, en nuestro interior anhelamos una metamorfosis, un cambio o giro que no estamos dispuestos a realizar por miedos e inseguridades del inconsciente. Entonces aparece esta ansiedad.
El videoclip fue llevado a cabo gracias a la colaboración de artistas visuales de la productora OCTARINO en Barcelona
La ansiedad acompaña a la artista desde la infancia. Un día cuando tenía unos 8 años su doctora le dijo que respiraba raro y culparon a sus padres de eso, pero el origen real eran las recriminaciones racistas que sufría en el ámbito escolar por su origen y por no ser blanca. Esta es una realidad para muchos niños racializados.
“Osadía” muestra la ansiedad que produce el hecho de no querer aceptar las discriminaciones y maltratos que sufrió parte de su vida por el mundo blanco donde nació. Para no aceptar esta realidad se sumerge en el desfase de la noche, sufre constantes recaídas emocionales y convive con esta inseparable ansiedad.
El agua acompaña el camino a sus raíces ya que es un elemento importante en la cosmología “chanka”. Del agua surgen los mitos y leyendas que construyen la subjetividad andina, transmitida oralmente hasta el día de hoy. Osadía simboliza el momento antes de iniciar la aventura, época de milonga, chacarera y emociones fuertes que despiertan todo lo que la artista había sufrido hasta el momento. Es la caída del ideal blanco impuesto por el occidente en su cabeza.
MILONGA Y CHACARERA
Juliette, hija de peruanos nacida en
Barcelona, juega esta vez con ritmos
rioplatenses, fruto de su primer contacto con
la música de Abya Yala. En el tema se quita la
venda y ve que ella y su compañero de ese
momento, cambiaron su vida por culpa de un
sistema racista y colonial normalizado.
Escucha la canción en https://spoti.fi/2Qfvin1
