Martín Vizcarra asistirá este lunes al Congreso para enfrentar nuevo proceso de vacancia
Este lunes 9 de noviembre, el presidente Martín Vizcarra se presentará ante el Congreso de la
República para enfrentar un proceso de vacancia por “incapacidad moral permanente”, el cual es
el segundo promovido por la bancada Unión por el Perú. La actual moción fue aprobada el pasado
2 de noviembre con 60 votos a favor, 40 en contra y 18 abstenciones.

El proceso en cuestión se da luego de que varios colaboradores eficaces declararan ante el fiscal
Germán Juárez, a cargo del caso y miembro del equipo especial Lava Jato, que el mandatario
recibió pagos ilegales por más de 1 millón de soles para otorgar la buena pro a proyectos de obra
cuando era gobernador regional de Moquegua y Ministro de Transportes y Comunicaciones. Las
empresas involucradas serían Obrainsa e Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. (ICCGSA),
ambas pertenecientes al “Club de la Construcción”.
Pedido de adelanto de presentación
Por su parte, Vizcarra ratificó que acudirá al Hemiciclo a sustentar su defensa y dar las
explicaciones necesarias. Ello se da luego de que el presidente solicitara adelantar la presentación
ante el Pleno para el viernes 6 de noviembre. El titular del legislativo, Manuel Merino, afirmó que
no es posible hacer este cambio, ya que no es facultad de la Mesa Directiva tal reconsideración.
“Respeto al Congreso que no aceptó mi pedido. Estaré el lunes con razones y argumentos de
forma y fondo, que van a sustentar claramente que no procede una moción de vacancia en estas
circunstancias”, manifestó el gobernante desde Cajamarca.
Descargos ante el JNE
Por otro lado, Vizcarra negó haber violado el principio de neutralidad electoral, lo cual fue
denunciado por el partido Acción Popular ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), después de
que el presidente expresara en una entrevista que miembros de Acción Popular y Alianza para el
Progreso se acercaron a él para solicitarle la postergación de las elecciones del próximo año.
“Si bien las declaraciones no fueron dadas en el contexto de una actividad oficial, pero sí en mi
calidad de presidente de la República, no se advierte de ellas alguna afirmación que pudiese haber
mellado la reputación de un partido político, ya que simplemente se describió una situación que
ha sucedido y de manera general, sin mencionar personas ni nombres”, señaló.
Posiciones
Para proceder con la vacancia se necesitan 87 votos a favor, pero también con 44 votos en contra
o en abstención queda rechazada. Diferentes recuentos señalan que no se alcanzará la cantidad de
votos necesarios para aprobar el pedido.
Acción Popular, el Frepap y Podemos Perú se reunirán este fin de semana para evaluar su posición
sobre el asunto. Alianza para el Progreso parece que está decidido a votar en contra en bloque, al
igual que el Partido Morado. Fuerza Popular y Frente amplio dicen que primero escucharán a
Vizcarra y Somos Perú dejará en libertad a sus parlamentarios para votar según consideren
conveniente. Solo Unión por el Perú, los impulsores del proceso, están decididos a votar a favor de
la vacancia.